El hecho de que internet se haya postulado como principal espacio para la creación de nuevas empresas viene definido gracias a su fácil acceso y el coste relativamente bajo de su puesta en marcha.
Para la mayoría de los encuestados, su principal motivación como emprendedores proviene de su necesidad de autorealización y autogestión. Además, opinan qu el momento actual es propicio para lanzarse en el proceso de crear una nueva empresa y dar una salida viable al autoempleo ya que el 26,3% piensa que la crisis es una época de oportunidades, frente al 12,3% que considera lo contrario.
El verano es una buena época para el lanzamiento de nuevos productos gracias al tirón del turismo.
Aunque el verano está considerado como una época de tranquilidad y vacaciones, para muchas personas con iniciativa es visto como un momento de oportunidad para comenzar un nuevo negocio.
Según datos recientes aportados por el Instituto Nacional de Estadísitca, el peso del turismo representó el 12,7% del empleo total en el pasado año y lo sitúa como un sector próspero para creación de nuevas empresas.
En cuanto a modelos de negocio se refiere, las nuevas tendendias apuntan hacia la economía colaborativa, un hecho que se puede explicar gracias al cambio de mente del consumidor, que apuesta por un uso responsable de los recursos. De esta forma, el periodo estival se presenta como un buen momento en el que explotar este nuevo modelo de negocio que da muy buenos resultados en el sector turístico.
Utiliza tu iniciativa y el periodo de vacaciones para aprender cómo iniciar un negocio y conviértete en tu propio jefe con el curso online de Nuevos Emprendedores de la mano de la especialisa Rosa Germain, que te guiará durante tu proceso de aprendizaje y te explicará las claves para iniciar una empresa con éxito.